Agencia Tributaria | Motivos por los que te pueden rechazar la ayuda de 200€

Estas son algunas de las causas por las que la Agencia Tributaria puede rechazarte la concesión del nuevo cheque de 200€.
rechazar ayuda 200€

¿Sabes cuáles son los motivos por los que te pueden rechazar la ayuda de 200€ que concede la Agencia Tributaria? Esta nueva medida, aprobada por el Ejecutivo, nace con la finalidad de paliar la situación de vulnerabilidad de más de 4 millones de hogares españoles, a los que les cuesta llegar a fin de mes a causa del incremento de los precios de los productos de alimentación y de primera necesidad. ¿Quieres pedirlo? Estas son las causas por las que te pueden denegar el nuevo cheque del Gobierno.

Esta nuevo cheque nace con la intención de favorecer a los colectivos vulnerables

El Gobierno aprobó esta nueva ayuda de 200€, que ya puedes solicitar a la Agencia Tributaria desde el pasado 15 de febrero, según indica el BOE Núm. 311 Miércoles 28 de diciembre de 2022. Con dicha disposición se trata de mitigar el impacto negativo del imparable incremento de la inflación que ha sufrido nuestra economía en los últimos meses. Un hecho que ha provocado la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente los pertenecientes a colectivos más vulnerables de la sociedad.

Por otra parte, debes saber que se trata de un único pago por familia. Salvo excepciones, es decir, al menos de que se produzcan unas circunstancias muy concretas, que pueden permitir que los integrantes de una misma unidad de convivencia puedan solicitarlo de forma independiente. A pesar de esto, debes conocer cuáles son los motivos que provocan que la petición del cheque sea rechazada.

Estos son los motivos por los que te pueden rechazar la nueva ayuda de 200€ de la Agencia Tributaria

¿Quieres solicitar el nuevo cheque del Gobierno? Debes considerar esta serie de motivos por los que te pueden rechazar la ayuda de 200€. La cual puedes tramitar telemáticamente a la Agencia Tributaria hasta el próximo 31 de marzo. En primer lugar, debes saber que solo la pueden pedir los ciudadanos que demuestren que tienen residencia legal en España de forma habitual. A parte de considerar este importante hecho, la Administración te puede denegar el pago si se han producido algunas de estas circunstancias antes del 31 de diciembre de 2022:

  • No te lo darán si estás percibiendo una pensión o eres beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.
  • Tampoco tienes derecho, si la suma de los  ingresos de todos los miembros que integran la unidad familiar superan los 27.000€ anuales.  
  • También te lo pueden denegar si, dejando a parte del cómputo la vivienda familiar, el patrimonio de la familia supera los 75.000€.
  • Asimismo, quedan fuera de esta ayuda los administradores de una sociedad mercantil.

Para finalizar, recuerda que puedes consultar otras prestaciones en nuestro portal de noticias de la Junta de Andalucía.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram