30 de septiembre de 2023 a las 06:26
  • 🟢 Es noticia:
  • Ofertas de empleo SAE
  • Viajar gratis AVE
  • Programa de autocálculo
  • Curso atención sociosanitaria
  • Cambiar la hora
Andalucia Informa
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » Andalucía dice NO al impuesto al turismo

Andalucía dice NO al impuesto al turismo

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
3 de enero de 2022 a las 11:36
en Actualidad
Andalucía dice NO al impuesto al turismo

Este será el cambio en la edad de jubilación a partir de enero de 2024

Hacienda pagará el cheque de 200 euros antes de que acabe el mes

¿Tienes menos de 30 años y no encuentras trabajo? Sigue esta recomendación del SEPE

Andalucía dice NO al impuesto al turismo. El viceconsejero  de turismo de la Junta de Andalucía se opone contundentemente ante la oportunidad de implementar una tasa turística como la que ha propuesto el Gobierno de la Generalitat Valenciana. Que ya se ha visto implementada en las comunidades de Baleares y Cataluña de hace unos tiempo.

El PP y Ciudadanos de la Comunidad Andaluza no quiere plantearse éste impuesto al turismo, de hecho no quieren ni participar en un debate para hablar sobre él, y es que los empresarios de Andalucía han visto esta propuesta como una ofenda a la que se han negado abiertamente y han rechazado de lleno a esta propuesta ya que serían los hoteleros y empresarios de establecimientos turísticos quienes pedirían dicho impuesto y asumirían  esta función. Ellos los consideran un ataque al sector turístico y esperan que desde otros lugares de España, Andalucía sea prudente y consciente con esta propuesta y no haga lo mismo que otras comunidades.

División entre los ayuntamientos ante el impuesto al turismo

Uno de los profesores de la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, incide que este impuesto habría que incorporarlo para el proyecto de presupuestos del 2022, aunque Andalucía ni tiene ni espera dicho impuesto que la izquierda propone. Manuel Alejandro Cardenete, viceconsejero de la Junta de Andalucía se aparta de esta polémica tasa, aunque algún ayuntamiento de Andalucía podría verlo positivo, como así lo vio el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en 2019 para evitar las aglomeraciones en algunas zonas de la capital malagueña.

El decano de La UMA, piensa que quizás no sea el mejor momento para Andalucía pero que sí sería bueno teniendo cierto control sobre dicho impuesto para darle un uso positivo y reinvertirlo en el mismo turismo. En Sevilla en 2020 también se propuso esta iniciativa para adquirir una tasa de entre uno y dos euros, ya que el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, pensaba que Sevilla necesitaba una fuente de ingresos para proteger el patrimonio histórico y artístico.

Los empresarios de la hostelería se oponen

Algunos de los conocidos hoteles como Meliá o RIU subrayaron sobre la aberración de imponer una tasa al turismo. Esto evitaría que el turismo volviese a los lugares donde se aplica dicha tasa. Cosa que se opone el decano de la Universidad de Málaga, Antonio Guevara. Expone que los resultados obtenidos en Cataluña y Baleares no se han visto afectados a que bajen las estancias turísticas y que incluso ya está impuesto en otras ciudades europeas como Venecia o Amsterdam y que no es un obstáculo para el turismo.

En baleares se prevé una recaudación de 140 millones a través de este impuesto comparado con los 60 millones de 2017, y que utilizarán para proyectos sostenibles en la comunidad, aunque también luego hay que compararlo con lo que se gastó este verano pasado, donde una considerable cantidad  se utilizó para un espectáculo  que hizo que se generaran debates y polémicas. Lo mismo ocurre en Barcelona, donde también se prevé invertir lo recaudado en reactivar la economía y ayudar al turismo y propiciar el consumo local.

Miguel Sánchez, presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y fundador de MS Hoteles afirma que es una locura que la comunidad valenciana haya asumido dicho impuesto. Los análisis y estadísticas donde se ha estudiado el efecto de este impuesto no ha sido significativo en cuanto a que el turismo elija otros destino.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Actualidad

Últimas noticias

Cómo descargar el informe de la vida laboral de la Seguridad Social.

Seguridad Social | Descarga la “vida laboral” en menos de 2 minutos: sin certificado

Por Andaluciainforma
29 de septiembre de 2023

Este es el subsidio por desempleo para personas con responsabilidades familiares.

SEPE | Así es la nueva ayuda de 480 euros para personas en paro con cargas familiares: hasta 30 meses

Por Andaluciainforma
29 de septiembre de 2023

Estos son los pasos para conseguir el certificado digital de forma telemática.

Haz esto para conseguir el Certificado Electrónico en 4 sencillos pasos sin salir de casa

Por Andaluciainforma
29 de septiembre de 2023

Se busca auxiliar para trabajar en la Biblioteca Provincial de Málaga.

Empleo público | Se busca auxiliar “sin experiencia” para la Biblioteca Provincial de Málaga: solo se necesita la ESO

Por Andaluciainforma
29 de septiembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES