Aprende cómo llevar el DNI instalado en tu teléfono móvil: Sigue esta guía para tenerlo en formato digital

Te contamos cómo instalar tu DNI en tu teléfono móvil a través de una aplicación, muy sencillo y paso a paso.
DNI móvil

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento de identidad oficial expedido en España. Su emisor es el Cuerpo Nacional de Policía y a partir de los 14 años de edad es de carácter obligatorio. Desde marzo de 2006, también es electrónico, pasando a llamarse DNIe. Este documento acredita física y digitalmente la identidad de una persona. También permite la firma electrónica y otorga a su poseedor la autoridad de utilizar los servicios electrónicos vinculados a este documento. En este artículo, te explicaremos el paso a paso para instalar tu DNI en tu móvil, de modo que no necesites la tarjeta física para acceder a tu información.

Instala tu DNI en tu teléfono móvil con una app

El Consejo de Europa está trabajando para crear una cartera digital europea, común y oficial para todos los países de la UE. En esta cartera será posible llevar tanto nuestro documento de identidad nacional, así como informes médicos y el carnet de conducir. Hasta que este proyecto se convierta en una realidad, te ofrecemos una alternativa para llevar tu DNI de forma digital en tu móvil. 

Primero, debes tener en cuenta de que este truco solo funciona con el modelo DNI 3.0 o superior. Es decir, documentos expedidos a partir del año 2015. Si es tu caso, genial, puedes seguir con el proceso. Para comenzar, es necesario que descargues una app llamadaEjemplo DNIe Lectura Datos. De momento, esta aplicación está disponible solo para dispositivos Android. Una vez instalada, sigue el paso a paso e instala tu DNI en el móvil:

  • Pulsa “leer datos”.
  • Donde indica “Añadir nuevo DNIe” selecciona “+”
  • Introduce el número CAN de tu DNI. Este se encuentra en la esquina inferior derecha de la parte frontal de tu carnet.
  • Con el NFC activo en tu teléfono, aproxima el DNI para enviar los datos a tu dispositivo. A partir de este paso, tendrás todos tus datos disponibles en tu smartphone.

Diferencias entre DNIe, certificado digital, firma electrónica y cl@ve permanente

El DNI electrónico supone una evolución respecto a su antecesor e incorpora un chip digital y tecnología NFC. Sirve para acreditar tu identidad tanto física como digitalmente. Por su lado, la firma electrónica o cl@ve firma es una función dentro del Sistema Cl@ve que permite la firma electrónica de ciertos documentos y certificados en la nube de la administración pública. No debemos confundir la cl@ve firma con la cl@ve permanente, pensada para procesos que requieren un sistema de seguridad más elevado y para aquellos usuarios que usan los servicios de la administración pública de forma recurrente. Distinto es el certificado digital, existen de varios tipos y son necesarios para identificarte a la hora de realizar trámites digitales con la administración como saber los puntos de carnet de conducir o solicitar la partida de nacimiento.

Si quieres más información sobre documentación y trámites en Andalucía consulta nuestra plataforma.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram