Ayudas para el cuidado de los hijos que todo el mundo puede solicitar

Existen diferentes ayudas ofrecidas por la administración de las que se pueden beneficiar todas las familias españolas
Ayudas cuidado hijos

¿No sabes que tipos de ayudas para el cuidado de los hijos existen? Es un hecho, que tener hijos y llevar una crianza acorde con lo que necesitan en cada momento, conlleva sin duda alguna, un gran sacrificio económico. Debido a ello, el SEPE y la Seguridad Social tienen disponibles prestaciones y ayudas dirigidas tanto a las unidades familiares que tengan escasos recursos económicos, como a familias monoparentales. En esta noticia vamos a informarte de cuáles son estas ayudas para el cuidado de los hijos, como puedes solicitarlas, la cuantía y que requisitos exigidos.

Baja por paternidad y maternidad

Cuando se produce el nacimiento de un hijo, los progenitores tienen derecho a una baja de 16 semanas, de las cuales, seis deben de disfrutar inmediatamente después del parto, de manera obligatoria e ininterrumpida. “La prestación económica por nacimiento y cuidado de menor consistirá en un subsidio equivalente al 100% de una base reguladora que es equivalente a la de incapacidad temporal, derivada de contingencias comunes.” según detalla la Seguridad Social.

Prestación por hijo a cargo

Otra de las ayudas que puedes solicitar para el cuidado de los hijos es la prestación por hijo a cargo, a la cual tienen derecho aquellas familias que tengan consigo menores de 18 años con discapacidad igual o superior al 33% o mayores con una discapacidad del 65%. La cuantía dependerá del grado de minusvalía que tenga el hijo menor o tutelado:

  • Mayores de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 75%, recibirán una cantidad anual de 7.519,20 euros.
  • Mayores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65% la cuantía es de 5.012,40 euros al año.
  • Menor con una discapacidad de 33% hasta 1.000 euros al año.
  • Menor sin discapacidad: 341 euros al año.

Para solicitar la prestación por hijo a cargo, deberás descargar el impreso oficial de solicitud, rellenarlo y enviarlo con la documentación necesaria.

Deducción por familia numerosa

La ayuda por familia numerosa, también conocida como el cheque familiar, es en realidad, un deducción que se aplica en la renta sobre las cotizaciones realizadas, por lo que será requisito imprescindible que estés dado de alta en la Seguridad Social, ya sea como trabajador por cuenta ajena o propia o percibiendo una prestación contributiva por desempleo. La cuantía de la deducción por familia numerosa será de 1.200 euros al año, aunque se puede pedir el cobro anticipado de 100 euros al mes. En el caso de familias numerosas especiales el ingreso es del doble, es decir, de 2.400 euros al mes. Para solicitar el pago anticipado de la deducción de familia numerosa, debes de descárgate el modelo 143 y presentarlo por internet, llamando por teléfono 901 200 345 o de manera presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria.

Prestación para responsabilidades familiares

La ayuda familiar es un tipo de subsidio otorgado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuya cuantía actual es de 463,21 euros (480 euros en 2023). Esta prestación va dirigida a desempleados con cargas familiares, que carecen de recursos económicos y han agotado el paro o no llegan al mínimo de cotizaciones necesarias. Esta ayuda la tienes que solicitar en el SEPE por internet con identificación electrónica, online sin certificado digital o similar o de manera presencial pidiendo cita por internet o llamando por teléfono al 919 267 970.
Echa un vistazo a otro tipos de ayudas en Andalucía (alquiler, escolar, becas, para la luz, vivienda…) entrando en esta plataforma. ¿Sabes si le puede interesar a alguien esta información? Utiliza la botonera para compartir esta noticia con todo aquel que le pueda venir bien esta información.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram