Becas MEC | Curso 23-24: Consulta la guía completa para solicitar esta ayuda

becas mec

Las becas del Ministerio pueden ser solicitadas entre los meses de marzo y mayo (sin confirmar) por aquellos estudiantes que estén terminado ciertos niveles de estudios. Las ayudas están destinadas tanto a personas estudiantes tanto universitarios como no universitarios, con un valor de 3.130€ y 1.730€ respectivamente. En total, el presupuesto estimado es de 2.520 millones de euros a los que más de un millar de jóvenes pueden beneficiarse. Una de las novedades es el aumento de las becas de residencia para estudios postobligatorios de 1.600€ a 2.500€ que afectarán a más de 120.000 alumnos/as. 

Quienes tienen acceso a las becas MEC y qué requisitos son los necesarios

Según señaló Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional de España, el presupuesto de estas becas ha incrementado un 70% respecto al presupuesto anterior. Otra de las características innovadoras para el próximo curso, es la ayuda de 400 euros complementaria para aquellos estudiantes no universitarios que tengan:

  • Discapacidad (mínimo 33%). 
  • Trastorno grave de conducta (TEA).

A las becas del MEC pueden tener acceso solo aquellos estudiantes que se encuentren finalizando los siguientes niveles académicos:

  • 1º y 2º de bachillerato.
  • Ciclos Formativos de grado básico, medio y superior.
  • Enseñanza artística profesional y superior.
  • Enseñanza de idiomas en la Escuela Oficial.
  • Curso de acceso a universidad para mayores de 25 años (pública).
  • Enseñanza deportiva.
  • Enseñanza universitaria de Grado y Máster.
  • Créditos complementarios para el acceso u obtención del Máster y Grado.

Sin embargo, no será posible optar a estas becas con estudios de tercer ciclo, doctorado, especialización o títulos propios de las universidades. 

Requisitos académicos y económicos para pedir la beca del MEC

Como bien hemos indicado anteriormente, es necesario primero estar en alguna de las situaciones antes mencionadas respecto a nivel de estudios. Aparte es necesario cumplir con una serie de requerimientos tanto económicos como académicos. Por tanto, para poder optar a estas becas se debe contar con una nota media de 5 o superior, siendo obligatorio aprobar todo en caso de FP, Primaria, Bachillerato o E.S.O. (se permite un suspenso pero no repetir curso).

Respecto a los estudios universitarios es obligatorio aprobar un % mínimo de créditos como puede ser el 90% para Ciencias Sociales y Jurídicas o Artes y Humanidades. Un 80% en caso de Ciencias de la Salud y un 65% para Enseñanzas Técnicas y Ciencias. Exiten otro tipo de estudios por módulos donde debe acreditarse el 85%.

Por otro lado, como requisitos económicos, el solicitante no puede superar los 1.700€ de la renta inmobiliaria de la unidad familiar. También, no es posible pasar de los 155.500€ en ingresos por actividades económicas o de participación en entidades.

Qué tipos de becas existen 

Las becas constan de dos partes, una fija y otra variable que son necesarios tener en cuenta para su cálculo. Por tanto, la cantidad fija se establece cada año y luego se reparte el sobrante del presupuesto de manera variable. Este proceso se realiza con una fórmula matemática ponderada a través de Educación. 

  • Cuantía fija relacionada con la renta: 1.700€.
  • Cuantía de residencia durante el curso: 2.500€.
  • Beca básica: 300 euros que aumenta en 50€ para Ciclos Formativos de Grado Básico.
  • Por la excelencia en el rendimiento académico: entre unos 50 y 125 euros.
  • Cuantía variable: un mínimo de 60 euros.
  • Beca para estudios universitarios: corresponde al precio oficial público de los créditos matriculados.

¿Te ha parecido interesante este artículo? Recuerda que tienes multitud de noticias de actualidad donde puedes encontrar importantes publicaciones donde puedes informarte.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram