26 de septiembre de 2023 a las 07:05
  • 🟢 Es noticia:
  • Ofertas de empleo SAE
  • Pensiones este mes
  • Simulador de jubilación
  • Personal Aceitunas Cazorla
  • Pensión de orfandad
Andalucia Informa
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » Beneficios y condiciones si perteneces al Régimen General: Qué se le puede exigir a la empresa

Beneficios y condiciones si perteneces al Régimen General: Qué se le puede exigir a la empresa

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
13 de febrero de 2023 a las 12:15
en Actualidad
Régimen General

Hacienda multa por hacer este tipo de transferencias bancarias entre familiares

Los viajes del IMSERSO 2023-24 se reactivarán en octubre

Estos perros y cachorros de una protectora sevillana buscan un hogar

¿Sabes qué beneficios y condiciones tienes como trabajador si perteneces al Régimen General? Según recoge la Seguridad Social en su página web, dicho grupo de cotización incluye principalmente a los asalariados que trabajan por cuenta ajena, aunque también recoge otros casos particulares que pasaremos a describir a continuación. También, en este artículo vamos a tratar los beneficios y las condiciones que conlleva pertenecer a este colectivo.

Qué colectivos están incluidos en el Régimen General

Cómo decíamos al comienzo, el Régimen General lo integran los trabajadores por cuenta ajena, es decir, los empleados de empresas, tanto públicas como privadas. En este sentido, desde el 1 de enero de 2011 los funcionarios también están incluidos en el mismo,  ya que hasta esa fecha pertenecían a un Régimen Especial. 

Por otra parte, dentro del Régimen General también se incluyen otros colectivos como los socios trabajadores de Sociedades mercantiles que no desempeñen labores de dirección o de gestión en su empresa. También, están incluidos los extranjeros con permiso de residencia y de trabajo, personal civil no funcionario que trabaje para cualquier administración, laicos o seglares que trabajan en instituciones eclesiásticas, representantes de comercio, artistas y profesionales taurinos.

Asimismo, están incluidos en esta base de cotización los trabajadores que realizan labores agrícolas, forestales y pecuarias; los empleados del hogar y los que realizan trabajos complementarios de guardería o de conducción de vehículos de turismo dedicados al transporte de particulares. Todos ellos tienen un Régimen Especial pero están considerados también dentro del Régimen General.

Estos son los beneficios y condiciones que conlleva pertenecer a este grupo de cotización y que son de obligado cumplimiento por las empresas

¿Eres trabajador por cuenta ajena? El Régimen General contempla una serie de beneficios y derechos a favor de los asalariados que estén acogidos en este grupo de cotización de la Seguridad Social. De forma que todos estos requerimientos que vamos a exponer a continuación son de obligatorio cumplimiento por la empresa que te haya contratado, y que por tanto, son completamente exigibles a la misma:

  • Tienes derecho a una retribución salarial equitativa, según tu convenio. La cotización mínima a jornada completa no puede ser menor a 1.166,70€ al mes.
  • Periodo de prueba de 3 meses, salvo que se indique otra cosa en el contrato.
  • Trabajo de 8 horas diarias y 48 horas a la semana como máximo.
  • Derecho a vacaciones no inferiores a 30 días naturales al año.
  • Tienes derecho al acceso a la jubilación: Para jubilarte a los 65 años, debes haber cotizado 37 años y 9 meses. Si el tiempo de cotización está incompleto no podrás jubilarte hasta los 66 años y 4 meses (en 2023), aunque la edad irá aumentando gradualmente en los próximos años.

Además, este colectivo tiene otra serie de beneficios en la Seguridad Social, de los cuales destacamos: la asistencia sanitaria y farmacéutica, así como los relacionados con la incapacidad temporal; por nacimiento y cuidado del menor u otro tipo de prestaciones familiares.

Para finalizar, recuerda que puedes conocer otras noticias de actualidad en nuestra plataforma Andaluciainforma, el portal de noticias de nuestra comunidad autónoma.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Actualidad

Últimas noticias

2 empresas del sector agroalimentario buscan personal en la provincia de Málaga.

Se necesitan 50 operarios/as “sin titulación ni experiencia” en Málaga para el sector agroalimentario: 1.600 €/mes

Por Andaluciainforma
25 de septiembre de 2023

Ayudas económicas directas a pymes y autónomos andaluces para compensar el sobrecoste energético.

Junta de Andalucía | Últimos días para solicitar esta ayuda desde 300 euros: hasta el 30 de septiembre

Por Andaluciainforma
25 de septiembre de 2023

Cursos de aplicaciones web en Pilas (Sevilla).

Curso gratuito de “Desarrollo de aplicaciones web”: en este municipio de Sevilla

Por Andaluciainforma
25 de septiembre de 2023

Hacienda multa por realizar este tipo de transferencias.

Hacienda multa por hacer este tipo de transferencias bancarias entre familiares

Por Andaluciainforma
23 de septiembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES