Cómo pedir el paro con solo 35 días trabajados: Infórmate de las condiciones

Estas son las condiciones que debes reunir según el SEPE para poder cobrar el paro con solo 35 días cotizados.
paro 35 días trabajados

¿En qué caso puedo pedir el paro con tan solo 35 días trabajados? El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) solo permite este hecho en unos casos muy concretos. En general se necesita haber trabajado al menos 360 días, en los seis años anteriores a la solicitud, para poder cobrar el paro. Sin embargo, existen algunos casos en los que el puedes tener derecho a dicha prestación, habiendo trabajo poco más de un mes. Te lo contamos con todo detalle en este artículo.

El SEPE amplía las coberturas a más colectivos para que puedan cobrar el paro con menos de un año cotizado

Hasta ahora los trabajadores que se han venido beneficiando de cobrar el paro teniendo solo 35 días trabajados, ha sido el personal relacionado con las actividades agrarias en Andalucía y Extremadura. El subsidio agrario es “una prestación por desempleo de las personas trabajadoras eventuales del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social”. El SEPE tiene esta consideración con los trabajadores del campo, porque sus ocupaciones laborales están sujetas a una marcada estacionalidad en su empleabilidad. 

La novedad ahora, es que se ha ampliado esta cobertura al colectivo de los artistas, según queda recogido en el Real Decreto-Ley 1/2023, de 10 de enero. Según este marco legislativo, los trabajadores de las artes escénicas, musicales y audiovisuales, cuya vida laboral también está marcada por la eventualidad, tendrán derecho a percibir un subsidio de desempleo de 600€ al mes durante cuatro meses, siempre que hayan cotizado en los 18 meses anteriores al menos 60 días.

Cómo pedir el paro con solo 35 días trabajados en Andalucía

Si eres trabajador agrícola puedes solicitar el paro con tan solo 35 días trabajados dirigiendo tu solicitud al Servicio Público Estatal de Empleo. Lo primero que tienes que hacer es descargar el modelo oficial de solicitud y aportar la documentación que se indica en el mismo “quince días hábiles desde la finalización del trabajo o a partir de que hayan transcurrido 12 meses, al menos, desde el inicio del subsidio anterior”. Después puedes realizar el trámite por cualquiera de estas vías:

  • En la sede electrónica del SEPE (necesitarás certificado digital).
  • Presencialmente en una oficina de prestaciones, para lo que tendrás que pedir cita previa:

Para finalizar, recuerda que en Andaluciainforma te ofrecemos noticias de actualidad referentes a nuestra comunidad autónoma.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram