Conoce los motivos por los que tu cheque de 200€ puede ser rechazado y cómo evitarlo

Desde la Agencia Tributaria anuncian que existe un colectivo de personas que quedan excluidas de cobrar el cheque de 200€. Infórmate y no te quedes sin tu ayuda.
Cheque de 200€

El pasado mes de diciembre fue aprobado por Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, un paquete de medidas anticrisis para hacer frente a la inflación. Entre las mismas, se encuentra el cheque de 200€ dirigido a familias con bajos ingresos, que debido a su situación, han sufrido en un grado más elevado la subida de la inflación. La Agencia Tributaria abre el plazo para presentar solicitudes el próximo 15 de febrero. Recordamos que esta ayuda es abonada en un único pago en la cuenta bancaria del titular. No obstante, no todas las personas tienen derecho a pedir el cheque de 200€ debido a una serie de motivos que enumeramos a continuación.

Personas excluidas del Cheque de 200€

Recordamos que para solicitar el cheque de 200 euros es necesario que se cumplan los requisitos regulados en el Real Decreto. El mismo establece que se pueden beneficiar de esta ayuda social aquellos que hayan realizado una actividad por cuenta propia o ajena o hayan sido perceptores de una prestación o subsidio por desempleo, siempre y cuando los ingresos sean inferiores a 27.000 euros al año. Además de los que superen los citados ingresos, también quedan excluidos del derecho al cheque los beneficiarios del IMV ni los pensionistas, en definitiva, estos son los ciudadanos que no pueden beneficiarse de la ayuda de 200 euros:

  • Quienes reciban el IMV.
  • Los perceptores de una pensión abonada por el Régimen General o los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado.
  • Los trabajadores que perciban prestaciones análogas a las anteriores procedentes de mutualidades.
  • Los administradores de derecho de una sociedad mercantil que no hubiese cesado su actividad a 31 de diciembre.

¿Cuáles son los requisitos para pedir el cheque?

Tienen derecho a esta ayuda social, las personas físicas que a 31 de diciembre de 2022 reúnan los siguientes requisitos:

  • Ser residente habitual en España y que realicen una actividad laboral o reciban un subsidio por desempleo.
  • Que los ingresos percibidos no superen los 27.000 euros anuales y tener un patrimonio inferior a 75.000 euros anuales. Tanto los ingresos como el patrimonio se computaran de manera conjunta con el cónyuge del solicitante, descendientes y ascendientes de hasta segundo grado de consanguinidad de hasta el segundo grado que convivan el domicilio.

¿Dónde hay que solicitar esta ayuda?

El cheque de 200 euros se solicita a través de un formulario electrónico habilitado por la Agencia Tributaria. Para acceder al mismo, es imprescindible que te identifiques con algunos de los métodos válidos por Hacienda (certificado electrónico, DNIe…). El plazo para enviar solicitudes está abierto desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

En cuanto a la documentación, no es necesario aportar ninguna, ya que la Agencia Tributaria cruzará datos con otras administraciones públicas y determinará si el solicitante tiene derecho a cobrar el cheque de 200 euros. Los interesados que vean denegadas sus solicitudes tienen un plazo de 10 días para alegar.

Echa un vistazo a otras ayudas económicas que hay en Andalucía, a través de esta plataforma donde se anuncia toda la actualidad de prestaciones, becas y trámites en la región.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram