El Cheque de 200 euros ya puede solicitarse a través de la Agencia Tributaria

La ayuda de 200 euros de pago único ya puede solicitarse a través de la Agencia Tributaria. El plazo termina el 31 de marzo.
Cheque de 200 euros

Arranca el plazo para pedir el Cheque de 200 euros para aquellos colectivos vulnerables que tengan rentas inferiores a 27.000 euros y un patrimonio inferior a 75.000 euros (sin contar la vivienda) a 31 de diciembre de 2022. Autónomos, trabajadores y desempleados que estén inscritos cómo demandantes de empleo son los perfiles a los que va dirigido esta ayuda, aprobada por el Gobierno y regulada por Real Decreto-Ley 20/2022, de 27 de diciembre.

¿Quién puede pedir el Cheque de 200 euros? Requisitos

Recordamos que la ayuda de 200 euros es una de las medidas incluidas en el paquete anticrisis para combatir las consecuencias sufridas por la inflación, particularmente de aquellas personas físicas que tienen escasos recursos económicos. Se trata de un pago único de 200 euros a través de transferencia bancaria. En este sentido, vamos a repasar, cuáles son los requisitos para poder ser beneficiario de esta ayuda gestionada por la administración tributaria:

  • Residir en España.
  • El patrimonio tiene que ser inferior a 75.000 euros, sin contar la vivienda habitual.
  • Estar trabajando, ya sea por cuenta propia o ajena, o estar cobrando el paro o un subsidio por desempleo del SEPE y no superar los 27.000 euros. Para este cómputo, también se tendrá en cuenta los ingresos del cónyuge y ascendientes, que convivan en el mismo núcleo familiar.

Por otro lado, no es necesario aportar ninguna documentación, ya que la propia Agencia Tributaria cruzará sus datos con los de otras administraciones para comprobar y determinar si tienes derecho a el Cheque de 200 euros.

¿Cuándo y cómo pedir la ayuda de 200 euros en 2023?

Hoy se da el pistoletazo de salida a la ansiada ayuda para ir al supermercado y llenar el carrito de la compra. El Cheque de 200 euros puede solicitarse desde hoy mismo, 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023. La única manera para pedirlo es de manera telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Es imprescindible tener certificado electrónico y Cl@ve para identificarte ante la AEAT.

Estas son las personas que no podrán pedir la ayuda de Hacienda

Finalmente, no tendrán derecho a la ayuda de 200 euros las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
  • Administradores de derecho de una sociedad mercantil que no hubiesen cesado en su actividad a 31 de diciembre de 2022.
  • Pensionistas en Régimen General y los Régimen especial de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado.
  • Prestaciones análogas reconocidas.

Consulta otras ayudas y/o prestaciones en Andalucía, a través de esta plataforma. En la misma, encontraras tanto los requisitos como plazos y condiciones totalmente actualizados para este año 2023.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram