Estos son los casos en que los parados cobrarán 100 euros más en este 2023

En este artículo te contamos que personas en situación de desempleo van a cobrar 100 euros más este año.
parados 2023

¿Sabes qué parados cobrarán 100 euros más en 2023? Nuestra economía está inmersa en una tendencia inflacionista que no ha parado de crecer en el último año. Esta situación ha provocado un incremento de las partidas destinadas por el Gobierno al gasto social, según queda recogido en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE). En este orden de cosas, desde el pasado 1 de enero, la base reguladora de la prestación contributiva por desempleo ha pasado del 50% al 60%, esto supone un incremento de las cuantías a percibir por este colectivo.

Más de 300.000 parados ingresarán 100€ más en 2023

¿Estás en paro y no sabes si cobrarás 100€ más en 2023? Según el PGE, desde el pasado 1 de enero, durante los 6 primeros meses que estés cobrando la prestación por desempleo cobrarás el 70% de la base reguladora. Sin embargo, y aquí está el cambio importante, a partir del día 181, cobrarás el 60% de la base, en lugar del 50%, que es lo que se venía cobrando hasta el año pasado.

Esta medida fue anunciada por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Moreno, el pasado mes de octubre, según indica el portal web de La Moncloa, y ahora se ha hecho efectiva con el comienzo del nuevo año. Una medida encaminada, según sus declaraciones, a beneficiar “a la mayoría social e impulsar la eficiencia económica”.

Estas son las cuantías del paro en 2023

Además de todo lo expuesto en el apartado anterior, también hay que resaltar que este nuevo año nos ha traído una subida del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). El cual es el índice de referencia en nuestro país para la asignación de ayudas y subsidios en función de los ingresos. El aumento del mismo ha provocado que se suban las cuantías de los límites de ingresos para acceder a ciertos beneficios sociales, como el bono eléctrico. También, ha incrementado la subida del subsidio de desempleo o del destinado a mayores de 52 años. De esta forma, las cuantías del paro han quedado así:

  • Desempleados sin hijos:
    • Importe mínimo: 560€ al mes.
    • Importe máximo: 1.225 € al mes.
  • Desempleados con 1 hijo o más:
    • Importe mínimo: 749€ al mes.
    • Importe máximo: 1.400€ al mes.
  • Desempleados con 2 hijos o más:
    • Importe máximo: 1.575€ al mes.

Recuerda que el SEPE sólo concede el subsidio del paro durante dos años como máximo. Y para percibirlo recuerda que tienes que haber cotizado por desempleo al menos 3 meses si tienes responsabilidades familiares, y 6 meses si nos las tienes. Sobre este asunto te informamos en este artículo

Para finalizar, te informamos que puedes ver otras noticias del SEPE en nuestra página web. Además, en nuestra plataforma siempre te ofrecemos información actualizada referente a acciones formativas, ofertas de empleo, ayudas y trámites relacionados con la comunidad autónoma andaluza.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram