22 de septiembre de 2023 a las 09:39
  • 🟢 Es noticia:
  • Ofertas de empleo SAE
  • Pensiones este mes
  • Simulador de jubilación
  • Personal Aceitunas Cazorla
  • Pensión de orfandad
Andalucia Informa
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Estos son los trámites que debes de realizar tras el fallecimiento de un familiar

Estos son los trámites que debes de realizar tras el fallecimiento de un familiar

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
24 de diciembre de 2022 a las 10:07
en Trámites
trámites fallecimiento familiar

Seguridad Social | Cómo usar el “simulador de jubilación” para ver cuanto te va a quedar de pensión

Seguridad Social | Sigue estos sencillos pasos para pedir los 115 euros al mes por hijo a cargo

SEPE | Cómo tramitar la nueva ayuda de 600 euros: solo si cumples estos requisitos

¿Sabes que tramites hay que realizar tras el fallecimiento de un familiar? Muere un ser querido y tenemos que hacer frente a una situación muy dolorosa que, además de llevar consigo un duelo, implica una parte de formalizaciones de documentación que es inevitable realizar. Disponer de un seguro de vida o de decesos puede ayudar, en gran medida, a realizar estas gestiones, que en momentos tan duros como estos, puede ser una cuesta interminable. A través de este artículo facilitamos la realización de este trámite, ofreciendo una guía sencilla con los pasos, teléfonos e información básica.

Certificado médico de defunción

El certificado médico de defunción es un documento que solo puede ser otorgado obligatoriamente por un profesional médico. En el mismo, se acredita la hora y causa de muerte y puede solicitarse en las sedes de los Colegios Médicos o empresas funerarias. Este impreso es el que hay que entregar en el registro civil.

Inscripción de la defunción en el Registro Civil

La inscripción de la defunción en el Registro Civil tiene que realizarse dentro de las 24 horas a la muerte, presentando el certificado de defunción expedido por el médico junto con el DNI o pasaporte del fallecido. Este registro tiene que realizarse en el municipio donde ha tenido lugar la muerte. Esta gestión es de suma importancia, ya que la misma es imprescindible para cursar la licencia para el entierro o cremación, que tiene que hacerse dentro de las 24 o 48 horas siguientes al fallecimiento. Todos los trámites referidos a este punto lo encuentras en la página web del Ministerio de Justicia.

Seguridad Social

Otro de los trámites que hay que realizar tras el fallecimiento de un familiar, es el comunicado a la Seguridad Social. A través de este organismo también se realizan las gestiones para solicitar la pensión de viudedad, orfandad, subsidios o prestaciones. La comunicación se realizará en las oficinas de información y atención de la Seguridad Social de manera presencial pidiendo cita previa o de manera telemática en la sede electrónica. Además os facilitamos dos teléfonos de contacto:

  • 901 16 65 65 de pensiones y otras prestaciones.
  • 901 10 65 70 para solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones.

Certificados de últimas voluntades 

El certificado de últimas voluntades informa si el fallecido ha dejado testamento y cuántos ha dejado, siendo únicamente válido el último, además de  la fecha y el notario antes que lo realizó. Se solicita a los 15 días hábiles de la muerte utilizando diferentes vías:

  • Presencial: Descarga el modelo 790, paga las tasas y adjunta el DNI del fallecido y solicitante.
  • Internet en la web oficial del Ministerio de Justicia con cualquier método válido de identificación electrónica.

Escritura pública de manifestación, aceptación y adjudicación de herencia

Según detalla la Junta de Andalucía, “la aceptación y adjudicación de la herencia ante Notario y en escritura pública no es obligatoria para la presentación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Dicha escritura sólo es necesaria para la inscripción de los bienes inmuebles a nombre de los herederos en el Registro de la Propiedad correspondiente.” No obstante “en el caso de heredero único para acceder al Registro de la Propiedad bastará con una instancia privada de manifestación y aceptación de herencia que se presentará ante la Administración tributaria autonómica.

Liquidación de Impuestos

Otro de los trámites que hay que realizar tras el fallecimiento de un familiar es la liquidación de impuestos que se gestiona a nivel autonómico, es decir, en la comunidad autónoma donde la persona tenía su residencia habitual. El plazo para la prestación de solicitudes es de 6 meses, el cual puede ser ampliado en algunos casos. El pago de estos impuestos se llevará a cabo prestando los modelos 660 (datos comunes de la sucesión) y 650 (participación individual de cada heredero).

Consulta otros trámites en Andalucía visitando esta plataforma virtual, donde además te proporcionamos las guías necesarias con los enlaces y teléfonos de interés para que las gestiones las realices de una manera más sencilla.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Trámites

Últimas noticias

Estas son las fechas en las que se pagarán las pensiones este mes.

Seguridad Social | ¿Cuándo se pagan las pensiones este mes?

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Así se utiliza el simulador de jubilación de la Seguridad Social.

Seguridad Social | Cómo usar el “simulador de jubilación” para ver cuanto te va a quedar de pensión

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Aceitunas Cazorla

Aceitunas Cazorla busca personal “sin experiencia” para la campaña de aceituna en la provincia de Sevilla

Por Andaluciainforma
20 de septiembre de 2023

pensión de orfandad

Seguridad Social informa: los mayores de 45 años pueden solicitar la pensión de orfandad

Por Andaluciainforma
20 de septiembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES