Gestelcom recibe subvención de la Diputación de Jaén y creará 25 puestos de empleo

Gestelcom recibe subvención de la Diputación de Jaén y creará 25 puestos de empleo

Gestelcom recibe subvención de la Diputación de Jaén y creará 25 puestos de empleo. Ya ha sido aprobada por parte de la Diputación de Jaén un incentivo de 340.000€ a la empresa Gestelcom, que a cambio se compromete a la creación de 25 puestos de empleo en la capital. Esta empresa cuya ocupación económica se centra en la gestión de proyectos tecnológicos en el sector de las telecomunicaciones, recientemente acaba de abrir en Jaén, su centro de atención al cliente. El presidente de la Diputación provincial ha sido el encargado de entregar esta ayuda con la colaboración del diputado de empleo y empresas, Luis Miguel Carmona.

Objetivo de la subvención

Estas ayudas, que están enmarcadas en la línea para la generación de empleo intensivo del Plan de Empleo y Empresa 2021 de la diputación, serán claves para la implantación de Gestelcom en la provincia. Gestelcom recibe esta subvención para crear 25 puesto de empleo. Con ella se podrá hacer cargo de una importante parte de los gastos laborales y sociales derivados de la contratación de los nuevos trabajadores. Este centro de atención al cliente se instalará en concreto en las instalaciones de Geolit de esta empresa. El presidente de la Diputación provincial Francisco Reyes, da la bienvenida a esta empresa que «ha encontrado en Jaén una oportunidad para crecer».

Desde la gerencia de la compañía, su máximo mandatario Daniel Cano, señala que unos de los motivos para la elección de Jaén como sede de su nuevo centro es haber «visto en Jaén una oportunidad de generar empleo de calidad y con proyección de futuro a medida que va aumentando el teletrabajo». Para Cano, el compromiso de que Gestelcom creara 25 puestos de empleo demuestra su implica con con la provincia.

Objetivos de Gestelcom en la provincia

Cano ha explicado que el objetivo de Gestelcom es «seguir creciendo, generando empleo y dando formación». En este sentido, dice querer apostar por la España “vaciada”, para dar igualdad de oportunidades de crecimiento respecto a territorios más poblados como pueden ser Madrid o Barcelona. La línea de financiación para la generación de empleo intensivo de la Diputación de Jaén, esta destinada a medianas y grandes empresas que quieran asentarse en la Provincia de Jaén. También pueden solicitar participar en este plan, empresas que ya tengan presencia en la provincia y quieran desarrollar nuevas líneas de negocio. Podrás participar aquellas las empresas que generen más de 15 puestos de trabajo. En el próximo año 2022, ya hay presupuestado por parte de la Administración provincial 6 millones de euros. Estos, han quedado repartidos entre 40 empresas que han creado 1.114 puestos de trabajo.

Si te ha gustado esta noticia, desde andaluciainforma.es te invitamos a continuar leyendo mas noticias en nuestra sección de noticias. También disponemos de sección de ofertas de empleo donde te ayudamos a encontrar empleo en Andalucía.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram