22 de septiembre de 2023 a las 12:42
  • 🟢 Es noticia:
  • Ofertas de empleo SAE
  • Pensiones este mes
  • Simulador de jubilación
  • Personal Aceitunas Cazorla
  • Pensión de orfandad
Andalucia Informa
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » Haz esto para solicitar el complemento de hasta 121€ al mes en tu pensión

Haz esto para solicitar el complemento de hasta 121€ al mes en tu pensión

La Seguridad Social permite solicitar un complemento económico destinado a reducir la brecha de género.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
7 de septiembre de 2023 a las 11:22
en Trámites
complemento pensión

Seguridad Social | Cómo usar el “simulador de jubilación” para ver cuanto te va a quedar de pensión

Seguridad Social | Sigue estos sencillos pasos para pedir los 115 euros al mes por hijo a cargo

SEPE | Cómo tramitar la nueva ayuda de 600 euros: solo si cumples estos requisitos

La Seguridad Social ofrece un complemento para reducir la brecha de género, que entró en vigor en febrero de 2021 y que se puede tramitar al solicitar la pensión de incapacidad, viudedad o jubilación. Este incentivo económico sirve para compensar el posible perjuicio en la carrera profesional que haya podido ocasionar a las mujeres, que hayan tenido que dejar su trabajo o reducir su jornada, para dedicarse a la crianza de sus hijos.

Esta es la cuantía y los requisitos para solicitar el complemento de brecha salarial en la pensión

Para el año 2023, se ha fijado el importe mínimo de este complemento de la brecha salarial, en un mínimo de 30,40€ mensuales por cada hijo o hijo que haya tenido la persona solicitante. Además, la cuantía se puede multiplicar hasta un máximo de cuatro veces dicho importe, es decir, 121,60€ en el caso de haber tenido 4 o más hijos. Estos son los requisitos para poder tramitarlo:

  • Estar vinculado a cualquier régimen de la Seguridad Social y pedir una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
  • Tener uno o más hijos.

Los hombres pueden solicitarlo si acreditan estos requisitos adicionales

Para que los hombre puedan solicitar el complemento de la brecha de género en su pensión, deben acreditar además alguno de los siguientes requisitos, según indica la plataforma web de la Seguridad Social:

  • Que el otro progenitor haya fallecido causando una pensión de viudedad. Además, alguno de los hijos en común tienen que tener derecho a una pensión de orfandad.
  • Haber causado una pensión de incapacidad permanente o jubilación y que su carrera profesional se haya visto afectada o interrumpida por el nacimiento o adopción, si se dan estas condiciones:
    • Hijos nacidos o adoptados hasta 31 diciembre 1994: “tener más de ciento veinte días sin cotización entre los nueve meses anteriores al nacimiento y los tres años posteriores a dicha fecha o, en caso de adopción, entre la fecha de la resolución judicial por la que se constituya y los tres años siguientes, siempre que la suma de las cuantías de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer”.
    • Hijos nacidos o adoptados desde 1 enero de 1995: “que la suma de las bases de cotización de los veinticuatro meses siguientes al del nacimiento o al de la resolución judicial por la que se constituya la adopción sea inferior, en más de un 15 por ciento, a la de los veinticuatro meses inmediatamente anteriores, siempre que la suma de las cuantías de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer”.

¿Dónde se tramita este complemento a la pensión?

Las personas interesadas en tramitar el complemento de brecha de género para la pensión, pueden gestionarlo a través del portal Tu Seguridad Social. Aunque para ello, hay que disponer de certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve permanente. Si no se dispone de estos métodos de identificación, se puede realizar en los centros de atención de forma presencial llamando para solicitar cita previa al: ☎ 91 541 25 30 o 901 10 65 70, o en este enlace del organismo público.

Informamos a los usuarios que disponen de más información relacionada con otros trámites en nuestro portal de información de la comunidad autónoma de Andalucía. Una web con toda la actualidad de la región andaluza, relacionada con prestaciones, actividades formativas e interesantes ofertas de empleo.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta PensionesSeguridad SocialTrámites

Últimas noticias

Los viajes del IMSERSO van a comenzar en octubre.

Los viajes del IMSERSO 2023-24 se reactivarán en octubre

Por Andaluciainforma
22 de septiembre de 2023

Estas son las fechas en las que se pagarán las pensiones este mes.

Seguridad Social | ¿Cuándo se pagan las pensiones este mes?

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Así se utiliza el simulador de jubilación de la Seguridad Social.

Seguridad Social | Cómo usar el “simulador de jubilación” para ver cuanto te va a quedar de pensión

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Aceitunas Cazorla

Aceitunas Cazorla busca personal “sin experiencia” para la campaña de aceituna en la provincia de Sevilla

Por Andaluciainforma
20 de septiembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES