22 de septiembre de 2023 a las 20:56
  • 🟢 Es noticia:
  • Ofertas de empleo SAE
  • Pensiones este mes
  • Simulador de jubilación
  • Personal Aceitunas Cazorla
  • Pensión de orfandad
Andalucia Informa
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » INSS | ¿Cómo pedir el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)?

INSS | ¿Cómo pedir el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI)?

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
23 de enero de 2023 a las 11:10
en Prestaciones
Seguro obligatorio de vejez e invalidez

Seguridad Social | ¿Cuándo se pagan las pensiones este mes?

Seguridad Social informa: los mayores de 45 años pueden solicitar la pensión de orfandad

INSS | Estas son las enfermedades por las que se puede cobrar una pensión por incapacidad permanente en 2023

¿Quieres pedir el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) y no sabes cómo puedes hacerlo? Aunque esta prestación desapareció en los años 70, aún hay personas que pueden beneficiarse de ella. Pero ¿Sabes qué es el SOVI? Según indica el portal web de la Seguridad Social, “es un seguro que reconoce pensiones de vejez, invalidez y viudedad de carácter imprescriptible, vitalicia y de cuantía fija a las personas que cumplan los requisitos exigidos y no tengan derecho a pensión del actual sistema de la Seguridad Social, con excepción de las pensiones de viudedad de las que puedan ser beneficiarios”. Por tanto, se trata de tipo de prestación “residual”, qué sólo pueden solicitar cierto tipo de personas, que reúnan una serie de características específicas.

¿Quién tiene derecho a percibir el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez?

¿Sabes si tienes derecho a pedir el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez? Hoy día se benefician de este tipo de prestación más de 300.000 personas en nuestro país. Cómo decíamos al inicio, se trata de un tipo de pensión llamada a desaparecer de forma paulatina. El SOVI estuvo en vigor desde 1939 hasta 1967, por tanto, sólo pueden solicitarlo las personas que cotizaron antes del año 67 y no tienen derecho a percibir otra pensión. 

Por otra parte, hasta que llegó la Ley 9/2005, de 6 de junio, estas pensiones no se podían compatibilizar con la pensión de la Seguridad Social. Ese marco legislativo propició una mayor flexibilidad, para evitar incompatibilidades y favorecer al ciudadano. Por lo tanto, tienen derecho a percibirlo las personas jubiladas, discapacitados y viudos/as que reúnan unas condiciones específicas.

Seguro Obligatorio de Invalidez: Cuantías y requisitos 

Según recoge la página de la Seguridad Social, el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) consiste en una pensión vitalicia de cuantía fija de 14 pagas de 441,70 € al año, si no hay concurrencia con otras pensiones. En caso de que si la hubiera, esta pasa a ser de 428,70 €. Además, si existe el caso de que la persona también pudiera beneficiarse de una pensión de viudedad, la suma de ambas prestaciones no puede ser superior al doble de la pensión mínima de la misma. Estos son los requisitos que debes reunir para solicitarla en cada caso:

Requisitos para pedir el SOVI por vejez

Estos son los requisitos que debes reunir si quieres solicitar esta pensión por vejez:

  • Tener cotizados 1.800 días en el SOVI o haber estado afiliado al Régimen de Retiro Obrero, antes del 1 de enero de 1967.
  • Tener 65 años 60 “en el supuesto de vejez por incapacidad”.
  • No tener derecho a ninguna otra pensión.

Estos son los requisitos para pedir el SOVI por invalidez

Para pedir el SOVI por invalidez debes reunir estas condiciones:

  • Invalidez absoluta y permanente para la profesión habitual.
  • No puede ser a causa de accidente laboral o enfermedad profesional.
  • No tener derecho a ninguna otra prestación.
  • Tener 50 años cumplidos (en caso de pérdida de visión, extremidades, movilidad o enajenación mental incurable, se puede solicitar al cumplir los 30).
  • Tener cotizados 1.800 días en el SOVI o haber estado afiliado al Régimen de Retiro Obrero, antes del 1 de enero de 1967.

Condiciones para pedir el SOVI por viudedad

En caso de de viudedad estos son los requisitos que se piden:

  • Si el causante es un pensionista del SOVI con fallecimiento anterior al 1 de enero de 1967:
    • Para el causante: haber fallecido a partir del 1 de enero de 1956.
    • Para el solicitante:
      • Tener 65 años (o al menos 50 años cumplidos, si en el momento del fallecimiento del causante, no hubiera alcanzado dicha edad).
      • No tener derecho a una pensión de vejez o invalidez.
      • Haber contraído matrimonio con la persona causante como mínimo 10 años antes del fallecimiento.
  • En caso de que el causante pensionista del SOVI falleciera después del 31 de diciembre de 1966: En en este caso al solicitante se le exige los mismos requisitos establecidos en la pensión de viudedad del Régimen General.
  • Causante no pensionista del SOVI:
    • Para el causante:
      • Fallecimiento a partir del 1 de enero de 1956.
      • Haber estado afiliado al Retiro Obrero Obligatorio o acreditar 1.800 días cotizados al SOVI antes del 1 de enero de 1967.
    • Para el solicitante: Los mismos requisitos que en los supuestos de causante pensionista fallecido con anterioridad al 1 de enero de 1967.

Plazos para pedir el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez: Documentación y trámites

Para tener derecho al SOVI debes cumplir unos plazos para poder solicitarla: en el caso de vejez tienes de plazo hasta 30 días después de cumplir los 65 años. Para pedir la pensión de invalidez, se debe pedir en el mismo momento que sea reconocida. Por último, en caso de viudedad, se puede pedir antes de que se cumpla un año desde el fallecimiento. En cualquiera de los supuestos descritos en el apartado anterior, estos son la documentación que debes aportar para pedir el SOVI:

  • DNI.
  • Tarjeta de Identificación  Fiscal.
  • Si estás casado: Libro de Familia o certificado de matrimonio.
  • DNI del cónyuge y de los familiares menores de 14 años que convivan contigo.
  • Solo en el caso viudedad:
    • Si es separado/a divorciado/a, la sentencia de divorcio o separación judicial, si fuera el caso.
    • Declaración de convivencia, si hubiera más de un beneficiario al disfrute de esa pensión.

¿Cumples con los requisitos y ya has reunido la documentación necesaria? En ese caso, lo único que tienes que hacer para tramitar esta pensión es rellenar la correspondiente solicitud:

  • Formulario jubilación por vejez.
  • Formulario por invalidez.
  • Formulario por viudedad.

La documentación puedes presentarla en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social o por vía telemática a través del portal virtual de la Seguridad Social, para lo cual es imprescindible que cuentes con certificado electrónico o sistema Cl@ve.

Puedes consultar otras prestaciones en nuestra plataforma de noticias. En la misma, también puedes consultar interesantes ofertas de empleo, así como cursos de formación referentes al territorio de la comunidad andaluza.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Prestaciones

Últimas noticias

Requisitos para pedir la prestación contributiva de desempleo al SEPE de forma telemática.

SEPE | ¿Es necesario ir personalmente a una oficina de empleo para pedir el paro?

Por Andaluciainforma
22 de septiembre de 2023

Los viajes del IMSERSO van a comenzar en octubre.

Los viajes del IMSERSO 2023-24 se reactivarán en octubre

Por Andaluciainforma
22 de septiembre de 2023

Estas son las fechas en las que se pagarán las pensiones este mes.

Seguridad Social | ¿Cuándo se pagan las pensiones este mes?

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Así se utiliza el simulador de jubilación de la Seguridad Social.

Seguridad Social | Cómo usar el “simulador de jubilación” para ver cuanto te va a quedar de pensión

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES