JUNTA DE ANDALUCÍA: Bases de la convocatoria del Bono Joven del Alquiler

El plazo de las solicitudes, para pedir la ayuda de 250 euros para el alquiler, se abrirá al día siguiente de la convocatoria que tendrá lugar en las próximas semanas, según la Junta
bono joven 250 euros alquiler vivienda

Buenas noticias para los jóvenes andaluces, el pasado 7 de octubre se anunció en la web oficial de la Consejería de Fomento las bases de la convocatoria para pedir la ayuda de 250 euros, por lo que se espera que el plazo de las solicitudes se abra en las próximas semanas. Este bono tiene la finalidad de ayudar a los jóvenes que tienen pocos recursos económicos y les cuesta hacer frente al pago del arrendamiento de la vivienda. Con ello, se pretende fomentar y estimular la emancipación y el desarrollo vital de este colectivo tan afectado por la crisis económica. En esta noticia vamos a repasar qué documentación debemos de tener preparada, los requisitos y cómo debemos mandar la solicitud.

Requisitos y obligaciones para pedir la ayuda del alquiler de 250 euros

Los últimos datos señalan (2008 a 2020) que el precio del alquiler ha subido un 38,5% mientras que el sueldo de los jóvenes sólo ha aumentado un 5%, algo que dificulta mucho el independizarse y lograr llegar a final de mes desahogados. Esta ayuda tiene un presupuesto de 200 millones de euros y se podrán beneficiar de ella cerca de 6.000 jóvenes en la primera convocatoria.

Como hemos comentado anteriormente, las bases de la convocatoria ya han salido publicadas en el BOJA, por Orden 3 de octubre de 2022 donde se regulan el objeto, los requisitos que deben cumplir los beneficiarios/as del bono joven del alquiler:

  • Ser mayor de edad y tener hasta 35 años de edad en el momento de mandar la solicitud.
  • Poseer la nacionalidad española, o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, y Suiza. En el caso de personas extranjeras, deberán acreditar su situación de residencia legal en España.
  • Ser el titular del contrato de arrendamiento o tener atribuido el derecho de uso, por subrogación, convenio o sentencia de separación o divorcio.
  • Tener una fuente regular de ingresos.
  • Que dichos ingresos o rentas no superen tres veces el IPREM.
  • Si en la vivienda conviven dos o más personas se tendrá en cuenta la suma de todos los ingresos, los cuales no podrán superar 4 veces el IPREM.
  • No tener parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con el arrendador de la vivienda.
  • La vivienda arrendada debe ser la habitual de residencia. Para ello se deberá presentar el certificado de empadronamiento.

Los beneficiarios de la ayuda de 250 euros para el alquiler podrán cambiar de vivienda siempre y cuando se comunique en los 15 días siguientes al órgano competente esta modificación. La cantidad de ayuda no sufrirá ningún cambio si se siguen cumpliendo los requisitos que dio lugar ella.

Cuantía y duración del Bono Joven del Alquiler de la JUNTA

La cuantía de la ayuda será de 250 euros que se percibirán durante 24 meses completos y  consecutivos. Esta continuidad quedará condicionada a que se sigan cumpliendo los requisitos establecidos en la convocatoria. El pago de las mensualidades se iniciará el primer mes del año en el que se convoquen las ayudas para los contratos que estén vigentes en ese mismo momento. El bono del alquiler no será compatibles con ninguna otra ayuda destinada a la misma finalidad.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes para pedir el Bono joven del Alquiler, se presentarán exclusivamente por vía telemática a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEAJA). Se habilitará, en la página web de la Consejería de Fomento, un enlace a través del cuál podrás consultar toda la información, enviar tu solicitud y así como hacer un seguimiento de su estado hasta la resolución definitiva.

Es importante tener en cuenta que será imprescindible tener certificado digital emitido por la Fábrica de Moneda y Timbre. Además de tener instalado el producto de Autofirma en el dispositivo desde el que se pretenda enviar la solicitud. Aconsejamos que estéis atentos a esta plataforma, ya que en cuanto se abran los plazos de solicitudes os lo comunicaremos. Así mismo, os facilitaremos un guía para que realices este trámite de una manera sencilla.

No olvides compartir esta noticia con todo aquel que lo necesite y le pueda venir bien esta información. Consulta otras ayudas en Andalucía a través de nuestro portal, donde además colocamos diariamente ofertas de trabajo distribuidas por toda la Comunidad Autónoma.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram