JUNTA DE ANDALUCÍA || Pruebas selectivas: Ayudantes de bibliotecas y museos de la Universidad de Sevilla

Se abre la convocatoria para las pruebas selectivas de acceso libre, por el sistema de concurso-oposición, para el ingreso en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Sevilla
Ofertas de empleo público para la Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Sevilla

Hoy día 4 de noviembre, se anuncia en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de ahora en adelante BOJA,  la “Resolución de 26 de octubre de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso libre, por el sistema de concurso oposición, para el ingreso en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Sevilla.” El total de plazas disponibles son 12, a las cuales podrán acceder todos aquellos aspirantes que reúnan los requisitos establecidos, regulados en las bases de la convocatoria. En el caso de que una vez realizadas las pruebas correspondientes, se demuestre que la persona “apta” no cumple con los requisitos establecidos, será excluido automáticamente, sin perjuicio de las acciones legales que la Universidad de Sevilla pudiera ejercer contra este supuesto.

Bases de la convocatoria para el acceso a las pruebas selectivas por el sistema de concurso-oposición

En la citada resolución, están reguladas las bases de la convocatoria de las pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos. Así se menciona que las disposiciones aplicables que regirán esta convocatoria serán  “Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y su normativa de desarrollo, la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, el Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades, el Estatuto de la Universidad de Sevilla, el Reglamento General de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Sevilla y por las Bases que establece la presente convocatoria.”

Requisitos

Los aspirantes deberá de reunir los requisitos exigidos, conforme al Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:

  • Tener nacionalidad española o ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea. En el caso de no encontrarse en ninguna de las dos situaciones, estar incluido en ámbito de los Tratados Internacionales ratificados por España, donde sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Independientemente de la nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea.
  • Tener la edad de 16 años, y en su caso no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título universitario correspondiente.
  • Disponer de la capacidad funcional para realizar las tareas propias del puesto.
  • No haber sido separado, por expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas.
  • No estar inhabilitado/a.

No obstante en la convocatoria podrás consultar los requisitos de manera más amplia y detallada.

Sistema calificador: Puntuaciones y duración de las pruebas

Según el artículo 7 de la Resolución de 26 de octubre de 2022, “ El sistema de selección será el de concurso-oposición. Se valorará hasta un total de 100 puntos de los cuales 30 corresponden a la fase de concurso y 70 a la fase de oposición, consistiendo el concurso en la valoración de los méritos según el baremo que más adelante se reproduce, y la oposición, en la superación de las pruebas que se especifican y relacionadas con el programa de materias recogidas en el Anexo I que acompaña a la presente Resolución. Los puntos obtenidos en la fase de concurso únicamente se sumarán a la puntuación de los aspirantes que superen la fase de oposición”.

Así mismo, la fase de oposición estará integrada por dos ejercicios, los cuales si no se superan serán excluyentes y eliminatorios. El primer ejercicio será un examen de 80 preguntas y será valorado con la puntuación de 0 a 30. Además según se establece “Para considerarlo superado se exigirá tener correctas como mínimo el 50% del número total de preguntas que integran el cuestionario, una vez aplicada la penalización por respuestas incorrectas que descontará el valor de una respuesta válida por cada cuatro erróneas o la parte proporcional que corresponda”. Esta prueba durará 120 minutos.

Por otro lado, el segundo se valorará de 0 a 40 puntos, tendrá dos partes cada una de ellas con una valoración de hasta 20 puntos. Ambas partes tendrán una duración de 120 minutos.

Por otro lado la fase de concurso tendrá una estimación de hasta 30 puntos, donde la experiencia contará con 28 puntos, la titulación académica 0.5 y superación de otros ejercicios en la Universidad de Sevilla 1.5 puntos.

Presentación de solicitudes para la convocatoria de las pruebas selectivas

Según el artículo 3 de la ya mencionada Resolución, por la que se anuncia la convocatoria de pruebas selectivas, “ De conformidad con el artículo 66.5 de la ley 39/2015, quienes deseen tomar parte en estas pruebas selectivas deben necesariamente inscribirse y cumplimentar el formulario disponible en la página web de Recursos Humanos (que generará la solicitud- Modelo 760)”.

Se manifiesta, además que “ En el caso de que se produzca alguna incidencia técnica durante el proceso de inscripción deberán dirigirse al correo: seleccionpasfuncionario@us.es”. En cuanto al plazo de presentación de solicitudes señala el artículo 3.2 “Una vez realizados los anteriores trámites, las personas interesadas en participar en el proceso selectivo dispondrán de veinte días naturales, contados a partir del día siguiente al de su publicación en aquel Boletín Oficial, ya sea Boletín Oficial del Estado (BOE) o Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) que publique en último lugar la convocatoria de la misma…”. Las solicitudes deberán de ir acompañadas de la siguiente documentación correspondiente:

  • Justificante de haber abonado las tasas correspondientes.
  • Fotocopia del título académico correspondiente.
  • Justificante de estar exento de abonar las tasas de examen.
  • En el caso de personas con discapacidad, en el caso de pedir en el modelo oficial de solicitud las adaptaciones, el Dictamen Técnico Facultativo.

Consulta otras convocatorias de empleo público en nuestra plataforma. Comparte esta noticia con todas las personas a las que les pueda venir bien esta información.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram