Nuevo sistema de cotización para autónomos en 2023: Entra en vigor la nueva tarifa plana

El 1 de enero de 2023, entró en vigor un nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos: Te lo contamos en detalle.
nuevo sistema cotización autónomos 2023

¿Eres trabajador por cuenta propia en Andalucía? Si es ese tu caso, debes saber que el 1 de enero, entró en vigor un nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos que, entre otros aspectos, mejora la protección por cese de actividad. Las novedades más llamativas de esta medida, que está recogida en el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, se fundamentan sobre todo en determinados aspectos, como son: la puesta en marcha de la cuota en función de los ingresos reales, en la adopción de la nueva tarifa plana, así como la aplicación de otra serie de beneficios que pasamos a contarte en detalle.

¿Cuánto pagarán los autónomos en 2023 con la entrada en vigor de este nuevo sistema de cotización por rendimientos?

Una de las grandes novedades de este nuevo sistema de cotización para autónomos que ahora se implanta en 2023, responde a una de los aspectos más demandados por este colectivo, esto es, cotizar basándose en los rendimientos obtenidos en la realización de su trabajo. Hasta ahora, la cuota de autónomos era la misma para todos, es decir, un autónomo tenía que pagar la misma cuota si ganaba 1.000€  o si ganaba 6.000€ al mes.

En este orden de cosas, la puesta en marcha de la nueva ley hace que el pago de esta cuota sea a partir de ahora más equitativa. ¿Pero cómo cuánto voy a tener que pagar? Es muy sencillo. Para averiguarlo entra en la “calculadora de cuotas” de la Seguridad Social para que puedas “simular la cuota que te corresponderá abonar a partir de enero de 2023 con el nuevo sistema de cotización por rendimientos”. Además, debes saber que podrás cambiar la base de cotización en cualquier momento si varían los rendimientos de tu negocio.

Entra en vigor una nueva tarifa plana de 80€ para nuevos autónomos

Otra de las novedades que entran vigor a partir de enero, es que en durante el periodo comprendido entre los años 2023 a 2025, “las personas que causen alta inicial en el Régimen de autónomos podrán solicitar la aplicación de una cuota reducida (tarifa plana) de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses de actividad. La solicitud se realizará en el momento de tramitar el alta”. 

Por otra parte, una vez transcurrido el primer año de actividad, si el rendimiento neto de la actividad es igual o inferior al Salario Mínimo Interprofesional, podrás beneficiarte de una cuota de 160€ durante los siguientes 36 meses. También, en caso de que seas trabajador por cuenta propia y tengas una discapacidad igual o superior al 33%, seas víctima de violencia de género o de terrorismo, la bonificación se mantendrá durante 2 años

Otros beneficios que recoge este nuevo sistema de cotizaciones para autónomos

Este nuevo sistema de cotizaciones para autónomos recogen otras beneficiosas novedades para el trabajador por cuenta propia. Una de ellas es la “bonificación en la cotización para autónomos por cuidado de menor afectado por una enfermedad grave”. En este caso, las personas beneficiarias de una prestación para el cuidado de menores tendrán una bonificación del 75% de la cuota por contingencias comunes.

Por otra parte, también la nueva ley recoge una “bonificación a trabajadoras por reincorporación a su actividad”. De forma que las mujeres que vuelvan a “realizar una actividad por cuenta propia dentro de los dos años siguientes a la fecha del cese, tendrán derecho a una bonificación, durante los 24 meses inmediatamente siguientes a la fecha de su reincorporación al trabajo, del 80 por ciento de la cuota por contingencias comunes”.

Para finalizar, recuerda que en nuestra plataforma de noticias, te ofrecemos información de actualidad de Andalucía e interesantes ofertas de empleo, cursos de formación, ayudas y trámites referentes a nuestra comunidad autónoma. Síguenos para estar informado.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram