Prestación por nacimiento o adopción | Accede a esta ayuda para familias numerosas, monoparentales, con discapacidad o de parto múltiple

Te contamos en qué consiste la prestación por nacimiento o adopción para familias de pago único. Solicítala de forma sencilla.
prestación nacimiento adopción

La Seguridad Social pone a disposición de familias numerosas, monoparentales, con discapacidad o de parto/adopción múltiple una prestación por nacimiento o adopción de pago único. En el supuesto de discapacidad, el progenitor debe tener una discapacidad reconocida superior al 65%. La medida se encuentra dentro de un marco que pretende aliviar la carga de los padres frente al desembolso que supone tener un hijo. Gastos que se disparan desde antes incluso de la llegada al hogar.

Prestación por nacimiento/adopción: familias numerosas, monoparentales o con progenitor con discapacidad

El pago único contemplado en esta medida consiste en un máximo de 1.000 € para nacimientos o adopciones en familias numerosas, monoparentales o con madres en situación de discapacidad. Para percibir esta ayuda, las familias no deben superar el umbral establecido de ingresos, que dependerá del número de hijos que conformen la unidad familiar.

Número de hijosUmbral de ingresos máximos permitidos
115.001,00 €
217.102,65 €
319.204,30 €
421.305,95 €
522.407,60 €

¿Y en caso de parto o adopción múltiple?

En este caso, la prestación de pago único funciona de forma diferente. La ayuda a percibir será resultado de multiplicar el salario mínimo interprofesional (SMI) según el número de hijos. En caso de 2 hijos, se multiplicará por 4, en caso de 3 hijos se multiplicará por 8 y en el caso de 4 hijos o más se multiplicará por 12. Teniendo en cuenta que, a fecha de esta edición, el SMI está en 1.080 €. La prestación, en este caso, parte de los 4.320 € en adelante.

Rellena el formulario e inscríbete en la prestación

Si estás en algunas de las situaciones contempladas en la prestación puedes solicitarla descargando este formulario. Solo tienes que acceder al portal de la Seguridad Social y enviar tu documentación. También puedes consultar una solicitud ya enviada a través de la misma página. Si por el contrario, no tienes cargas familiares, te animamos a consultar el artículo donde te explicamos cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Para más información sobre ayudas y prestaciones en Andalucía consulta nuestro portal.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram