Rebaja del IRPF: ¿Me sube el sueldo en la próxima nómina?

Los trabajadores que ganan menos de 35.000 euros serán los principales beneficiados de esta rebaja del IRPF.
rebaja irpf

Como en cada ejercicio, la Agencia Tributaria, a través de su sede electrónica, pone una calculadora del IRPF a disposición de los ciudadanos. Este año viene con novedades, pues incluye las modificaciones incluidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023. El IRPF es uno de los impuestos que afectan al salario de los trabajadores, por lo que esta rebaja beneficiará a unos 5 millones de españoles, con salarios comprendidos de hasta 35.000 euros brutos anuales. Aunque los mayores beneficiados serán aquellos por debajo de los 21.000 euros. La medida entró en vigor desde febrero y está previsto que ayude al 50% total de trabajadores.

La rebaja de IRPF para trabajadores con salarios de hasta 35.000 euros

Hasta el momento, las personas con sueldos por debajo de 18.000 euros eran beneficiadas por las reducciones fiscales. A partir de este ejercicio, esa cifra se eleva a los 21.000 euros, debido a que es el salario medio en España. Además, las personas que perciban sueldos de 22.000 a 35.200 euros al año también tendrán un ajuste beneficioso en la nómina. Se prevé que esta medida afecte a la mitad de los trabajadores. 

Por otro lado, el mínimo de tributación también se ha elevado. Ahora, si tienes un pagador, estarás exento de hacer la declaración de la renta si recibes un sueldo inferior a 22.000 euros brutos anuales. Si tienes dos o más pagadores, esa cifra debe ser inferior a los 15.000 euros. 

¿Cuánto subirá tu sueldo?

Este es el simulador que la Agencia Tributaria pone a disposición de los ciudadanos para calcular sus retenciones. Las ventajas fiscales, además del sueldo, vendrán en función de la situación personal de cada persona (hijos, mayores, personas en situación de discapacidad…). Si quieres conocer tu situación particular, accede al simulador e introduce tus datos.
Para más noticias de trámites y prestaciones en Andalucía, consulta nuestra plataforma Andaluciainforma.es.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram