¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Cheque Familiar de 1.200 euros?

Cheque Familiar

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Cheque Familiar de 1.200 euros? Son muchas las familias que se pueden beneficiar de esta ayuda económica. Este cheque familiar, denominado así por tratarse de un dinero del que te beneficiarás al pagar menos impuestos a Hacienda. Se trata de una deducción anual en el IRPF. El cheque familiar será compatible con otras ayudas económicas dependiendo de la situación familiar. Puedes seguir leyendo nuestra noticia ya que vamos a comentar todo lo referente a este cheque familiar de 1.200 euros.

¿Quienes pueden solicitar el cheque familiar?

Todas aquellas personas que tenga una familia, pueden solicitar el cheque familiar si cumplen alguna de las siguiente condiciones:

  • General (al menos 3 hijos) o Numerosa especial (5 hijos o más).
  • Monoparental (2 hijos mínimo menores de 25 años)
  • Con un familiar ascendiente o hijo a cargo (33% igual o superior de discapacidad).

Además, tienes que trabajar por cuenta ajena o cuenta propia y estar de alta en la Seguridad Social y haber cotizado por el periodo mínimo que la ley exige o encontrarse en situación de desempleo (cobrando prestación contributiva o asistencial o una pensión).

Es importante saber que estas deducciones son acumulables si cumples dos condiciones en tu núcleo familiar (familia numerosa y familia discapacitada).

¿Cuánto se cobra y cómo beneficiarte de esta ayuda familiar?

El cheque familiar es una prestación. Comprende una ayuda para la familia de 1.200€ o 2.400€ (si es familia numerosa de categoría especial). Como hemos mencionado anteriormente, esta ayuda es acumulable. Además, puedes solicitar un cobro anticipado fraccionado de 100€ o 200€ (familia especial) al mes si así lo deseas. 

¿Cómo solicitar, plazo de solicitud y documentación necesaria para este pago anticipado de 100 o 200 € mensuales?

La orden de pago fraccionado del cheque familiar, se solicitará a través de una de estás vías:

  • Presentando el modelo 143, a través de la “Sede Electrónica” de la Agencia Tributaria mediante certificado digital, DNI electrónico o cl@ve PIN.
  • Presencialmente, en cualquiera de las oficinas de la Agencia Tributaria presentando el modelo 143 debidamente relleno.
  • Por teléfono al número 901 200 345 📞 (recuerda tener a mano tu última Declaración de la Renta físicamente).

El plazo para pedir el pago anticipado mensual, se puede pedir en cualquier momento. En cuanto a la documentación necesaria que hay que presentar, será la siguiente:

  • Título de familia numerosa o certificado de discapacidad (hijo o ascendiente).
  • DNI o NIE de todos los familiares.
  • Alta de la Seguridad Social (cuenta propia o ajena, periodo mínimo de cotización, no siendo necesario para pensionistas o desempleados).
  • Número de cuenta bancaria

Puedes beneficiarte del cheque familiar a través de las siguientes opciones:

  • Solicitar la deducción de 1.200€ anual en el IRPF o 2.400€ en caso especial. Esta forma se hará durante la Declaración de la Renta solicitando dicha deducción (Si sale a pagar te restarán dicha cantidad, si te sale a devolver te sumarán dicha cantidad).
  • Pedir a la Agencia Tributaria que anticipe esta deducción. Esta forma es para cobrar durante todos los meses de manera fraccionada los 1.200€, esto es, 100€ cada mes o 200 cada mes en el caso de 2.400€.

Puedes cambiar de opción cuando necesites hacerlo durante el mes de enero solamente.

¿Conoces a amigos o familiares que se deseen beneficiarse de este cheque familiar de 1.200 euros? Puedes compartir utilizando los botones de redes sociales que encontrarás más abajo. Recuerda que, puedes encontrar más noticias de interés en Andalucía en nuestro portal de noticias.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram