22 de septiembre de 2023 a las 11:55
  • 🟢 Es noticia:
  • Ofertas de empleo SAE
  • Pensiones este mes
  • Simulador de jubilación
  • Personal Aceitunas Cazorla
  • Pensión de orfandad
Andalucia Informa
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » Seguridad Social | Cómo pedir fácilmente el complemento de la pensión de 121,60€

Seguridad Social | Cómo pedir fácilmente el complemento de la pensión de 121,60€

Estos son los requisitos y la forma de tramitar este complemento destinado a las pensiones contributivas.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
7 de septiembre de 2023 a las 11:23
en Trámites
Complemento de la pensión de 121,60€

Seguridad Social | Cómo usar el “simulador de jubilación” para ver cuanto te va a quedar de pensión

Seguridad Social | Sigue estos sencillos pasos para pedir los 115 euros al mes por hijo a cargo

SEPE | Cómo tramitar la nueva ayuda de 600 euros: solo si cumples estos requisitos

Las personas beneficiarias de una pensión contributiva pueden pedir a la Seguridad Social un complemento, que puede llegar a los 121,60€ mensuales, para reducir la brecha de género. Con esta medida el Gobierno pretende reparar el posible perjuicio que han sufrido muchas trabajadoras al tener que dejar de lado su carrera profesional para atender al cuidado de sus hijos. Aunque también lo pueden solicitar los hombres si cumplen unas determinadas condiciones. Explicamos qué requisitos hay que reunir y la forma de tramitar el complemento a la pensión.

Requisitos para pedir el complemento de la pensión correspondiente a la reducción de la brecha de género

Según indica la plataforma web de la Seguridad Social, el nuevo complemento económico lo pueden pedir “las mujeres y hombres que sean personas beneficiarias de una pensión contributiva de jubilación (salvo la jubilación parcial), de incapacidad permanente o de viudedad a partir del 4 de febrero de 2021 y que hayan tenido uno o más hijos o hijas”. Aunque, los hombres deben acreditar alguno de estos requisitos:

  • Causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor con hijos en común. Además, alguno de ellos debe tener derecho a percibir una pensión de orfandad.
  • Causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber visto afectada su carrera personal por el nacimiento o adopción de un hijo:
    • Antes de 31 de diciembre de 1994: tener más de 120 días sin cotización de los 9 meses anteriores al nacimiento y 3 años posteriores a la fecha. En caso de adopción se tendrá en cuenta la resolución judicial.
    • Después de 1 de enero de 1995: “que la suma de las bases de cotización de los veinticuatro meses siguientes al del nacimiento o al de la resolución judicial por la que se constituya la adopción sea inferior, en más de un 15 por ciento, a la de los veinticuatro meses inmediatamente anteriores, siempre que la suma de las cuantías de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer”.

Cuantía y forma de solicitar el complemento de brecha de género a la Seguridad Social

En 2023, la cuantía del complemento de la pensión contributiva se ha fijado, según los últimos presupuestos generales del Estado, en 30,40€ mensuales por cada uno de los hijos, hasta un total de cuatro veces dicho importe, es decir, 121,60 euros como máximo (en el caso de tener 4 o más hijos). Para solicitar el complemento para la reducción de la brecha de género hay que rellenar el formulario («solicitud de jubilación») y adjuntar la documentación que se detalla en el mismo. Después, para tramitarlo hay que dirigirse al portal “Tu Seguridad Social”, identificarse con Cl@ve, Vía SMS y DNIe o certificado digital y seguir las instrucciones que indica la plataforma.

Informamos a los usuarios que pueden obtener información acerca de otros trámites entrando en nuestra página web de información de la comunidad autónoma andaluza. También, publicamos a diario las últimas noticias de la actualidad laboral de Andalucía.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta PensionesSeguridad SocialTrámites

Últimas noticias

Los viajes del IMSERSO van a comenzar en octubre.

Los viajes del IMSERSO 2023-24 se reactivarán en octubre

Por Andaluciainforma
22 de septiembre de 2023

Estas son las fechas en las que se pagarán las pensiones este mes.

Seguridad Social | ¿Cuándo se pagan las pensiones este mes?

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Así se utiliza el simulador de jubilación de la Seguridad Social.

Seguridad Social | Cómo usar el “simulador de jubilación” para ver cuanto te va a quedar de pensión

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Aceitunas Cazorla

Aceitunas Cazorla busca personal “sin experiencia” para la campaña de aceituna en la provincia de Sevilla

Por Andaluciainforma
20 de septiembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES