26 de septiembre de 2023 a las 06:27
  • 🟢 Es noticia:
  • Ofertas de empleo SAE
  • Pensiones este mes
  • Simulador de jubilación
  • Personal Aceitunas Cazorla
  • Pensión de orfandad
Andalucia Informa
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » Seguridad Social | Cómo solicitar las ayudas para afectados por el Síndrome Tóxico

Seguridad Social | Cómo solicitar las ayudas para afectados por el Síndrome Tóxico

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
10 de febrero de 2023 a las 19:36
en Prestaciones
Síndrome Tóxico

Junta de Andalucía | Últimos días para solicitar esta ayuda desde 300 euros: hasta el 30 de septiembre

Seguridad Social | Ya se pueden solicitar las nuevas ayudas y bonificaciones para autónomos en Andalucía

Seguridad Social | ¿Cuándo se pagan las pensiones este mes?

La Seguridad Social pone a disposición de los afectados una serie de ayudas económicas y domiciliarias a los familiares y a las personas afectadas por el Síndrome Tóxico producido por el aceite de colza. Unas prestaciones cuya financiación queda recogida en los últimos Presupuestos Generales del Estado con un importe total de 23.527,47 miles de euros, para el año 2023. Te contamos cómo puedes tramitar la solicitud.

¿Qué es el Síndrome Tóxico?

Cuando hablamos de los afectados por el Síndrome Tóxico, nos referimos a las personas que enfermaron por consumir aceite de colza adulterado que se comercializó en los años 80. Un hecho que provocó que muriesen 3.000 personas y, a día de hoy, más de 20.000 personas arrastran las secuelas de haber ingerido este producto, que se comercializaba como un tipo de aceite para cocinar más económico.

El Tribunal Supremo, en una sentencia de 1997, declaró al Estado como responsable por haber autorizado para el consumo humano el uso de la anilina, el producto tóxico con el que se mezclaba de forma fraudulenta la colza. Por este motivo, la Seguridad Social está obligada a ofrecer estas ayudas destinadas a proteger a los afectados.

Trámites para pedir las ayudas a los afectados

En primer lugar, debes saber que la ayuda que perciben los afectados/as por el Síndrome Tóxico es complementaria. Esto quiere decir, que no se trata de una cuantía fija, sino que la administración pública estudia cada caso, teniendo en cuenta diversos factores particulares como por ejemplo, el número de miembros de la familia, el número de afectados por la enfermedad dentro de la unidad familiar o el nivel de ingresos. La Seguridad Social tiene en marcha estos dos tipos de prestaciones destinadas al amparo de los enfermos y a sus familiares. Así es cómo puedes tramitarlas: 

  • Ayuda económica familiar complementaria:
    • Descarga el formulario y rellénalo con la documentación que se especifica.
    • Envía tu solicitud de forma telemática a través de este enlace.
  • Ayuda domiciliaria:
    • Descarga el formulario y rellénalo con la documentación que se indica en el mismo..
    • Envía tu solicitud de forma telemática a través de este enlace.

Recuerda que puedes consultar más prestaciones y trámites en Andaluciainforma, la plataforma web de noticias de Andalucía.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Prestaciones

Últimas noticias

2 empresas del sector agroalimentario buscan personal en la provincia de Málaga.

Se necesitan 50 operarios/as “sin titulación ni experiencia” en Málaga para el sector agroalimentario: 1.600 €/mes

Por Andaluciainforma
25 de septiembre de 2023

Ayudas económicas directas a pymes y autónomos andaluces para compensar el sobrecoste energético.

Junta de Andalucía | Últimos días para solicitar esta ayuda desde 300 euros: hasta el 30 de septiembre

Por Andaluciainforma
25 de septiembre de 2023

Cursos de aplicaciones web en Pilas (Sevilla).

Curso gratuito de “Desarrollo de aplicaciones web”: en este municipio de Sevilla

Por Andaluciainforma
25 de septiembre de 2023

Hacienda multa por realizar este tipo de transferencias.

Hacienda multa por hacer este tipo de transferencias bancarias entre familiares

Por Andaluciainforma
23 de septiembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES