Subastas de bienes inmuebles de la Seguridad Social: Así puedes pujar y conseguir ahora una vivienda a un precio económico

Cualquier persona que tenga capacidad de obrar y este en pleno uso de sus facultades puede participar en las subastas de bienes inmuebles de la Seguridad Social
Subastas de bienes inmuebles de la Seguridad Social: Así puedes pujar y conseguir ahora una vivienda a un precio económico

La Tesorería General de la Seguridad Social es el organismo encargado de gestionar los recursos de la Seguridad Social. Es por ello que está facultada por ley para acumular los bienes de sus deudores que, debido a ciertas circunstancias, no pueden hacer frente al pago. Dichos bienes, no se los apropia este organismo, ya que su objetivo principal es saldar la deuda pendiente. Debido a ello, saca a subasta los bienes (coches, fincas, viviendas, solares…) a precios relativamente bajos, para saldar, cuanto antes, el débito perseguido. Para pujar, la TGSS dispone un servicio de subastas para que cualquier ciudadano con capacidad de obrar y en pleno uso de sus facultades pueda informarse y participar.

Plazas de garaje, fincas, coches: Estos son los 218 chollos que subasta la Seguridad Social en Andalucía para este mes de enero

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) realiza dos operaciones en relación con el patrimonio de la Seguridad Social: la adquisición de bienes inmuebles mediante concurso público (compra) o enajenación (venta) de mediante subasta pública de viviendas, fincas, locales, solares…entre otros. A este último trámite es al que nos vamos a referir, dando cada paso para pujar y hacerte con algunos de los chollos que hay actualmente en Andalucía. Por medio del servicio de la TGSS de subastas puedes informarte tanto del precio de enajenación como si los bienes tienen cargas, ya que si decides hacerte con algunos de ellos debes asumir ese gasto. A continuación os mostramos una clasificación, por provincias, de algunos de los bienes embargados que han salido a subasta, todas estas sin cargas:

UbicaciónTipo Importe de enajenaciónFecha de subasta
Sevilla (Écija)Plaza de aparcamiento2.233,48€25/01/2023 
CádizYAMAHA YP125RA (X-MAX 125)4.000€25/01/2023 
CórdobaFinca Urbana9.766,40€18/01/2023 
CórdobaBMW 530D 18.900,00€18/01/2023
HuelvaFinca Urbana2.949,43€17/01/2023
JaénFinca rústica: Olivo de secano2.902,35€26/01/2023
SevillaFinca urbana3.217,0624/01/2023

¿Cómo puedo participar en las subastas de la Seguridad Social?

Pueden participar en las subastas de la Seguridad Social cualquier persona con capacidad de obrar, excepto las que estén directamente involucrada con la Unidad de Recaudación Ejecutiva, es decir, siempre que no sea uno de los tasadores, depositarios o funcionarios implicados en el proceso. 

Para pujar, sólo tienes que entrar en las convocatorias y elegir el bien inmueble (finca rústica, finca urbana, vehículo embarcación, otros bienes muebles). A continuación elige la zona geográfica donde deseas pujar y te aparecerá un listado con los bienes disponibles, precio de enajenación, si tiene cargas y fecha de puja de subasta. Ya solo tienes que identificarte, aportar el 25% con un cheque certificado, visado o conformado por el librado.

Esta cantidad aumentará en un 30% en el caso de que la postura en el acto público sea verbal. Finalmente, debes incluir el resguardo justificativo con la hora y minuto en el que se haya realizado la entrega (sobre cerrado). En la sesión de celebración de la subasta se leerán todas las propuestas aportadas, procediendo a elegir al adjudicatario.

Consulta otros trámites en Andalucía accediendo a esta plataforma, donde te mantendremos informado de toda la actualidad.¿Quieres compartir esta noticia? Utiliza la botonera situada en la parte inferior de la página.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram