Andalucía echa el cierre al 2021 con las mismas tasas de parados de antes de la pandemia

tasa de parados en Andalucía

La tasa de parados en Andalucía cae al finalizar el año por debajo de los 800.000, suponiendo una caída del 19% interanual.

Buenas noticias respecto a la tasa de parados en Andalucía. En Diciembre de este año 2021 se registraron en el Servicio Andaluz de Empleo 14.007 parados. Consiguiendo un 1,83% menos con respecto al mes de Noviembre, situándose en un total de 785.641 y que según datos del Ministerio de Empleo y Economía Social se situaba casi en el mismo nivel del año 2019 previo a la pandemia Covid-19. También se observó que en este mismo mes se firmaron en la comunidad Andaluza 467.552 contratos de los que 440.602 fueron temporales.

Comparación con otras comunidades autónomas

Andalucía registró la tasa de descenso más grande de desempleo interanual, con un total de 183.796 parados menos (-18,96%). Cataluña le sigue con un total de 128.453 parados menos y Madrid con 66.809. Teniendo en cuenta la variación mensual, fue la tercera comunidad autónoma con mayor disminución de desocupación, siendo de 14.607 y solo superada por las comunidades de Madrid y Valencia.

Hablando por áreas de distribución el desempleo en Andalucía, disminuyó en diciembre de 2021 en la agricultura, servicios. Aumentó en las áreas de industria y la construcción.

El desempleo en las provincias Andaluzas

En cuanto al desempleo de las distintas ciudades de Andalucía, fue negativo en todas ellas y la mayor de ellas fue registrada en Jaén, con 4.298 parados menos, que supone un 9.06%. Seguidamente continúa Granada con 3.167 (3,77%), Cádiz con 1.676 (1,09%), Málaga con 1.471 (0,96), Córdoba con 1.105 (1,66%), Almería con 1.101 (1.91%), Huelva con 966 (1,81%) y Sevilla con 823 (0,44%).

Como nexo de unión a este desempleo, se incrementó la afiliación a la Seguridad Social en Andalucía con un total de 40.772 inscritos más. Llegando a la suma de 3,25 millones de cotizantes.

Los sindicatos UGT Y CCOO han valorado la bajada de la tasa de parados en Andalucía

Los sindicatos han visto que Andalucía está en el top de desempleo en España. Tanto en la temporalidad de muchos empleos como en la necesidad de mejorar y reforzar los servicios públicos.

El CSIF se ha visto satisfecho con la bajada de la tasa de parados en Andalucía. Aunque ha pensado en implementar un plan para reforzar los servicios públicos (Sanidad y la Educación) y para reforzar la precariedad del mercado andaluz actual.

Por otro lado, La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) se ha congratulado de que Andalucía fuera la 3ª comunidad con la bajada del paro en diciembre,siendo los sectores de la Industria y la Construcción los que han sufrido mayor desempleo.

Andalucía ha mejorado en 2021

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, menciona que 2021 ha sido el mejor año de la historia en el desarrollo de puestos de empleo. Siendo favorecido por la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy. 

Martina Velarde, portavoz de Unidas Podemos en Andalucía y secretaria general de Podemos en Andalucía, criticó positivamente las políticas del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, habiendo conseguido que Andalucía se convirtiera en la mayor comunidad con descenso de la tasa de parados en Andalucía en 2021

Mónica Moreno, portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Empleo del Parlamento, ha subrayado que el paro en diciembre afianza la intensa recuperación del empleo Andaluz y que ha originado una caída histórica. Ha confirmado que los datos registrados son resultado del grupo político Ciudadanos y sus actuaciones.

Puedes acceder a toda la información de actualidad en tu comunidad Autónoma a través de

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram