22 de septiembre de 2023 a las 12:02
  • 🟢 Es noticia:
  • Ofertas de empleo SAE
  • Pensiones este mes
  • Simulador de jubilación
  • Personal Aceitunas Cazorla
  • Pensión de orfandad
Andalucia Informa
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » Todo sobre el complemento a la infancia y el NUEVO Ingreso Mínimo Vital

Todo sobre el complemento a la infancia y el NUEVO Ingreso Mínimo Vital

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
8 de octubre de 2022 a las 11:07
en Prestaciones
Renta complemento a la infancia

Seguridad Social | ¿Cuándo se pagan las pensiones este mes?

Seguridad Social informa: los mayores de 45 años pueden solicitar la pensión de orfandad

INSS | Estas son las enfermedades por las que se puede cobrar una pensión por incapacidad permanente en 2023

El complemento a la infancia es una medida introducida por el Gobierno a finales de 2021, la cual está introducida en la nueva Ley del Ingreso Mínimo Vital. Quienes ya venían percibiendo esta ayuda, lo cobrarán de oficio, sin necesidad de presentar solicitud alguna. Esta medida es clave para la lucha contra la pobreza infantil y proteger el derecho a la infancia, ayudando a las unidades familiares que estén en riesgo de exclusión social y tengan pocos ingresos. La ayuda es gestionada directamente por la Seguridad Social y podrán solicitarla aquellas personas que cumplan con una serie de requisitos. 

¿Quién puede solicitar el complemento a la infancia?

Todas las unidades de convivencia que alberguen menores de edad, y cumplan con los requisitos exigidos para la concesión del Ingreso Mínimo Vital, y estén dentro de los  límites de ingresos computables, son susceptibles de beneficiarse de esta ayuda. Además de los anteriores, tiene derecho al complemento a la infancia:

  • Los perceptores del IMV.
  • Las personas que estén dentro del programa de Protección Familiar.
  • Las familias con rentas bajas, aunque no cumplan con los requisitos del Ingreso Mínimo Vital.
  • Los beneficiarios de la antigua ayuda por hijo a cargo, se sustituye por este nuevo complemento.

Umbral de rentas para pedir el complemento de ayuda a la infancia

Según la normativa recogida en el artículo 20 de la Ley 19/2021 del 20 de diciembre, las familias no podrán superar unos topes en sus rentas:

  • Del 300% de los límites del Anexo I: “Escala de incrementos para el cálculo de la renta garantizada según el tipo de unidad de convivencia para el ejercicio 2020”
  • El 150% de los límites del Anexo II: “Escala de incrementos para el cálculo del límite de patrimonio aplicable según el tipo de unidad de convivencia”:
  • Los límites establecidos en el Anexo III: “El límite de test de activos para un adulto será de 6 veces la renta garantizada, con una escala de incrementos igual a la del anexo II, según el tipo de unidad de convivencia.”

Cuantía del complemento de la ayuda a la infancia

La cuantía de esta ayuda irá en función de la edad del menor, del número de hijos y se realizará por pagos mensuales:

  • De 0 hasta tres años: 100 euros.
  • Desde tres años hasta menores de seis: 70 euros.
  • Mayores de 6 y menores de 18 años: 50 euros.

¿Cómo puedo solicitar el complemento de ayuda a la infancia?

Si actualmente estás cobrando el IMV, tienes su solicitud en trámite, o si ya eres  beneficiario de la asignación económica por hijo o menor a cargo, sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33 %, no tienes que presentar ninguna solicitud, pues la Seguridad Social lo reconoce e ingresa de oficio con fecha 1 de Febrero de 2022.  En el caso de que no estés en ninguna de las anteriores situaciones podrás solicitarlo por dos vías: 

  • Cumplimentado el formulario online, sin necesidad de tener identificación electrónica.
  • A través del modelo de solicitud del IMV.

¿Cómo puedo saber si tengo derecho a esta de ayuda?

El Instituto Nacional de la Seguridad Social, pone a disposición de la ciudadanía un simulador, que es el mismo que el del IMV, mediante el que, a través de unas sencillas preguntas, te dice si te corresponde esta ayuda.

¿Cuándo se cobra la ayuda a la infancia?

Si eres perceptor del Ingreso Mínimo Vital, en el abono de cada mes, vendrá reflejado el incremento correspondiente a este concepto. Si por el contrario, eres beneficiario de la ayuda por hijo menor a cargo, se ingresará semestralmente, en julio y enero.

Consulta otras ayudas en Andalucía a través de nuestra plataforma, donde diariamente publicamos y actualizamos todas las prestaciones tanto a nivel autonómico como estatal.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Últimas noticias

Los viajes del IMSERSO van a comenzar en octubre.

Los viajes del IMSERSO 2023-24 se reactivarán en octubre

Por Andaluciainforma
22 de septiembre de 2023

Estas son las fechas en las que se pagarán las pensiones este mes.

Seguridad Social | ¿Cuándo se pagan las pensiones este mes?

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Así se utiliza el simulador de jubilación de la Seguridad Social.

Seguridad Social | Cómo usar el “simulador de jubilación” para ver cuanto te va a quedar de pensión

Por Andaluciainforma
21 de septiembre de 2023

Aceitunas Cazorla

Aceitunas Cazorla busca personal “sin experiencia” para la campaña de aceituna en la provincia de Sevilla

Por Andaluciainforma
20 de septiembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.es - Todos los derechos reservados | ES