Ya puedes solicitar las ayudas para instalar placas fotovoltaicas en casa

La Junta de Andalucía amplía el presupuesto a 102 millones de euros, te explicamos los requisitos técnicos y los trámites necesarios para solicitarlas
ayudas placas fotovoltaicas

Estas nuevas ayudas para instalar placas fotovoltaicas que acaba de anunciar el Gobierno de la Junta de Andalucía, buscan acelerar el proceso de transformación de la comunidad autónoma andaluza hacia un modelo basado en la eficiencia energética y sustentado en las energías renovables. Con estas medidas, recogidas en el BOJA número 190, de fecha 1 de octubre de 2021, convocadas por la Agencia Andaluza de la Energía para el periodo comprendido entre los años 2021 y 2023, se pretende reducir la huella de carbono y, al mismo tiempo, maximizar sus efectos en el crecimiento económico y el empleo. Los 97 millones de euros de la primera fase estaban agotados. Por este motivo, la Junta de Andalucía aprueba ahora 102 millones de euros que irán destinados a la solicitudes de autoconsumo basado en las energía solar fotovoltaica y eólica. Los incentivos también contemplan la financiación de equipos basados en sistemas de aerotermia, hidrotermia de agua caliente y sanitaria, geotermia, biomasa y energía solar térmica.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía para instalar placas fotovoltaicas en casa?

Para poder acceder a estas ayudas para instalar placas fotovoltaicas en Andalucía, pueden acceder tanto particulares como comunidades de propietarios. También pueden optar a las ayudas de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía, aunque también pueden solicitarlas administraciones públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro. Sin embargo, es necesario que conozcas que han cambiado algunos de los trámites y requisitos técnicos. Uno de los cambios más significativos es que ahora debes realizar una declaración responsable en el que tienes la obligación de mantener en propiedad las instalaciones por las que recibes el incentivo, al menos durante cinco años. En este enlace puedes consultar las entidades autorizadas adheridas a este programa de incentivos que lanza la Junta de Andalucía.

¿Cómo puedo solicitar la ayuda?

Estos son los pasos que debes seguir para presentar la solicitud y de esta forma poder beneficiarte de estas ayudas para instalar placas fotovoltaicas en casa que ofrece la Junta de Andalucía. Es importante que previamente conozcas todos los detalles de la convocatoria. En ella puedes ver de manera clara todos los requisitos necesarios y la documentación que precisa para solicitar estos incentivos al autoconsumo energético basado en energías renovables.

  • Cumplimenta la solicitud a través de la aplicación telemática para la presentación de solicitudes de incentivos al Programa de Ayudas para Autoconsumo. Para realizar este trámite es importante que dispongas de firma electrónica.
  • La Agencia Andaluza de la Energía revisará tu solicitud: 
    • Si toda la documentación es correcta te notificará la resolución de la concesión, especificando el importe del incentivo concedido, así como los plazos de ejecución y justificación. 
    • Si el detectara alguna incidencia se te notificará un oficio de subsanación de la solicitud. Existe esta guía de ayuda para subsanar deficiencias que te puede ser útil si procede este caso.
  • Deberás adjuntar este informe si las instalaciones superan los 100kW de potencia.
  • Presenta también esta justificación si el consumo anual de energía es igual o superior al 80% de la energía generada por la instalación.
  • Rellena esta documentación si la instalación está relacionada con las energías renovables térmicas en el sector residencial.

No lo dudes y consulta otras prestaciones y ayudas a través de nuestra plataforma. En ella anunciamos de manera continua todas las ayudas en Andalucía. No olvides compartir esta noticia con familiares, amigos o aquellas personas a las que pueda venir bien esta información.

También te puede Interesar

Andaluciainforma en Whastapp
Facebook Andaluciainforma.es
Andaluciainforma en Twitter
Andaluciainforma en Linkedin
Andaluciainforma en Instagram
Andaluciainforma en Telegram